nota sobre nuestros servicios

¿En qué se parecen el Golf, las Empresas, y Qualidrops.com?

Descubre que las vincula!!!

En primer lugar, el Análisis y Revelamiento rápido del entorno es un factor común en el golf, las empresas y en los servicios que presta qualidrops.com.

Es por ello que la Preparación y Diseño previo, junto con la Planificación de las acciones son esenciales!!.

Te explicamos el por qué… a continuación

En el Golf…

Los primeros 10 cm de cada movimiento del palo de golf son cruciales para realizar un buen tiro de golf y muy preciosos.

Sí tienes alguna duda, presta atención a un jugador de golf al momento de tener que realizar cualquier tiro, cuánto tiempo y movimientos cortos realiza antes de realizar el golpe.

Además necesita comunicar y verificar que, todas las partes del cuerpo involucradas en el movimiento estén bien coordinadas, para que dicha idea se convierta finalmente en acciones concretas, además por supuesto, debe medir y controlar cada instancia interna y externa a través de la fijación de hitos de control.

Si no lo hace , podría tener algún percance como el siguiente…

En las Empresas…

Pasa lo mismo, el Diseño y Planificación, junto con la Preparación de cada proyecto/proceso/servicio y su equipo de trabajo es fundamental.

Invierten mucho tiempo y esfuerzo al inicio, y luego, realizan controles periódicos de cumplimientos de metas y objetivos.

Empresa planificando Acciones
Diseñando, Planificando Acciones, y Gestionando

En Qualidrops…

de esta forma te podemos ayudar

Todas nuestras Herramientas/Drops nacen de necesidades concretas de las propias empresas y/o profesionales.

Finalizando ya

Nuestras Herramientas/Drops te proporcionarán toda la información básica y necesaria para, ubicarte rápidamente y tomar conciencia de dónde la gestión se encuentra comprometida

  • Permitirán profundizar orientando tú esfuerzo y el de tu equipo, y poder comenzar a trabajar directamente sobre los puntos de dolor y lo más importante aún, por etapas y pro activamente evitando así la presión del tiempo.
  • Facilitarán la visualización, comprensión, y sobre todo la toma de conciencia, permitiendo también demostrar la importancia de los problemas y/o faltantes no visualizados anteriormente, tal vez obviados por no ser considerados importantes desde el inicio, quizás no vistos, e incluso, por no haberse comprendido su potencial riesgo y/o impacto.

Te invitamos a tomar contacto con nuestro centro de Atención por nuestro

o dejando aquí tus datos

Conoce nuestras Drops/herramientas

ISOdrop logo descripcion
Gestión de la Calidad
HUMANC drops
Gestión del Capital
Humano
SCRUMdrops - Logo
Mejora Operativa
Mejora Profesional
Conoce Qualidrops en el South Summit Madrid

South Summit 2023

Conoce en persona a Qualidrops en el #SouthSummit23 Madrid

🌟 Qualidrops ya es parte del #SouthSummit23.
El Miércoles 7 Junio del 2023 en Madrid de 17 a 19 hs 🚀 podrás conocer, probar y consultar en “Persona” nuestros servicios de Revisión y Diagnósticos para Mejorar la Gestión de la Calidad, Operaciones, Talento.
╔════════ ೋღღೋ ════════╗
4 razones para Visitarnos
╚════════ ೋღღೋ ════════╝
1️⃣ Diagnostica de forma Simple y Fácil: Check List digital para conocer donde debes comenzar a analizar y corregir.
2️⃣ Detecta & Facilita: Los Aciertos y Desaciertos en la gestión, facilitando la comprensión y análisis de la situación.
3️⃣ Focaliza: Te mostramos dónde se requieren acciones correctivas.
4️⃣ Previene: Errores y/o Omisiones.
5️⃣ Descubre: Oportunidades de Mejoras Continua.

Aprovecha para agendar una meeting en “Persona”, con nuestro CEO Leonardo Savelli para conocer este proyecto y su experiencia como Emprendedor.

Agradecemos a la Secretaria General de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid, por la invitación especial al #SouthSummit2023.

#ceo #emprendimiento #emprenderonline #oportunidades #calidad #mejoradeprocesos #mejoracontinua #experiencia #talento #desarrolloempresarial #carreralaboral

o bien escríbenos y nuestro centro de atención al cliente te responderá a la brevedad

silhouette of man during golden hour

¿Un Monje, Una Ferrari Y La Calidad De La Empresa?

Interesante título ¿no?

Bien antes de proseguir les hago un breve resumen de la historia de este libro famoso como contexto del artículo.

El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual. A través de sus páginas, conocemos la extraordinaria historia de un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia.

Inmerso en esta crisis existencial, toma la radical decisión de vender todas sus pertenencias y viajar a la India. Es en un monasterio del Himalaya, donde aprende las sabias y profundas lecciones de los monjes sobre la felicidad, el coraje, el equilibrio y la paz interior.

two monk in orange robe walking down the concrete stairs
Photo by Pixabay on Pexels.com

Con esta historia tan especial nos enseña, paso a paso, una nueva manera de enfocar la vida personal, profesional y familiar.

Nos muestra lo importante que es emprender un recorrido vital con una dirección clara, con pasión y armonía interior.

OK, ya estamos entendiendo algo más pero …. ¿Esto se puede aplicar a la empresa?

Sí nos enfocamos bien si, por ello les pido ahora que miren la imagen inicial, y focalizamos en la vida profesional

de cada uno, y la necesidades de la empresa en cuanto a la calidad esperada.

Las crisis empresariales o el caos por quejas o fallas sistemáticas, se producen por faltas de objetivos cumplidos, tratamientos correctos, o por culpa de la falta de atención, y son el equivalente del ataque al corazón.

Sigamos…

Ahora pensemos un poco antes de comenzar,

Sintonicemos con la imagen,

Meditemos un poco… calmando nuestra respiración,

para finalmente lograr esa calma, poder relacionar estos pensamientos con la calidad requerida por nuestra empresa para evitar el ataque al corazón de la misma!!

¿Qué vemos?

¿Qué necesita nuestra empresa?

¿Qué debemos hacer para lograrlo?

y cuando lo hayamos logrado….

¿Qué debemos hacer para mantenerlo?

A partir de allí, surgirán muchas cosas afortunadamente!!!

La primera es como pasaba en el famoso libro “El Monje que vendió su Ferrari”… mucha ansiedad, vértigo por las cosas que deberíamos hacer y/o tener ya, y nos faltan, la falta de tiempo, las tareas superpuestas, todos síntomas de un ataque en corto plazo, etc etc.

Bien, no todos podemos irnos al Himalaya, pasar un tiempo esperando aprender y alcanzar esa plenitud, me refiero en términos profesionales y puntualmente a temas relaciones con la calidad.

Pero….

Podemos hacer las siguientes cosas como lo aprendió este famoso monje que dejó wall street para adentrarse en un mundo de Paz.

Veamos cómo lo aplicamos a nuestro sistema de Gestión de la Calidad (sgc) y pensemos juntos!

1- Primero pensar/meditar acerca de lo importante para la calidad de la empresa. Como digo siempre, si me pica la oreja debo usar la mano correcta para rascarme….

Eso haría un monje ¿no? … pero realmente para hacer las cosas con calidad en nuestra empresa,

¿ las herramientas correctas, los Kpi’s utilizados son los correctos y/o idóneos?,

¿los ponemos en un tablero de fácil lectura y comprensión, o complicamos las cosas cotidianas para justificar las necesidades y presupuestos? ….

2- ¿Meditamos periódicamente al respecto para ver si estamos bien enfocados, oramos en en paz y plenitud?, llámense boards de calidad donde tratar aspectos de calidad y no otras cosas más importantes,

¿estamos en armonía con los objetivos y necesidades originales del SGC?,

estos

¿se alinean con los nuevos objetivos de la empresa?, o… son un cut & paste del último … o

¿seguimos haciendo repetitivamente las mismas cosas por que así hay que hacerlas y así se hicieron desde siempre?.

3- ¿Le damos el tiempo necesario a la cultura para que entienda y comprenda la necesidad de plenitud, capacitando a los clientes y empleados, o la forzamos para que sin entender , debían aceptar la plenitud y comiencen a vivirla?.

El Maestro le decía al aspirante de monje, si me pides que me apure, tardaré un mes.. si insistes en el apuro, tardaremos 3 meses, y si la desesperación te invade tardaremos un año.

4- ¿Hacemos análisis de las causas a partir de las quejas, escuchamos las razones, o tratamos las no conformidades de nuestras auditorías, o simplemente lo dejamos para más adelante y corremos uno dos o 3 meses para resolver antes de la próxima auditoría los temas pendientes?.

5- La Dirección de la empresa es como “el maestro”, debe estar pendiente, seguir la evolución del SGC, participar e involucrarse, hacer informes de la dirección, para orientar a los empleados y mostrar los objetivos actualizados, dando la Paz y las herramientas para alcanzar la Plenitud!!!

Moraleja….

Nuestros Kpi’s son los síntomas de la salud de la empresa, así como lo son las palpitaciones, el insomnio, ansiedad o falta de aire en una persona en fase previa al ataque.

Sin un Buen tablero de control, la dirección no entenderá la realidad y sin entender la realidad solo dará objetivos que terminan en ataques …

Todos vivimos en un mundo interrelacionado y somos engranajes de algo más grande.

Hagamos de la “Calidad” de la empresa un monasterio de maestros en el Himalaya …. no por lo lejano, sino

Porqué ayudan al ecosistema de la empresa a funcionar en armonía y sintonía.

Si este artículo te hizo pensar, y meditar entonces misión Cumplida… Comparte la nota por favor!!

Para finalizar, ¿Necesitas ayuda para avanzar en tu empresa o cliente en estos temas?, ponte en contacto con nosotros a través de

o bien por dejanos tu contacto a través de este formulario

Hasta la próxima..

Sugerencia de lectura,

jump shot photography of two women

¿Pueden ser Mejores Amigas, las populares Normas de Calidad y la Agilidad?

¿Puede un marco estricto de trabajo, como ser una norma de estandarización coexistir con un marco de trabajo AGILE?

¿Una cultura orientada a la Mejora Continua basada en reglas estrictas, puede compartir cosas con la falta de objetivos claros y/o móviles como los proyectos iterativos?

Comenzemos por los principios básicos que rigen ambos marcos de trabajo.

Manifiesto Ágil

1 – Satisfacer a los clientes a través de la entrega temprana y continua,

2 – Bienvenidos los requisitos cambiantes incluso al final del proyecto,

3 – Entrega valor con frecuencia,

4 – Romper los silos dentro de la empresa,

5 – Construir proyectos en torno a individuos motivados,

6 – La forma más eficaz de comunicación es cara a cara,

7 – Un software de trabajo es la principal medida de progreso,

8 – Mantener un ritmo de trabajo sostenible,

9 – La excelencia continua mejora la agilidad,

10 – La simplicidad es esencial,

11 – Equipos autoorganizados generan más valor,

12 – Reflexiona y ajusta regularmente tu forma de trabajar para aumentar la eficacia.

Podemos suponer entonces que estas son las reglas de Agilidad.

Ahora veamos respecto a la Calidad, y aquí es más complejo porque las normas internacionales van desde las muy flexibles a las más específicas y rígidas de acuerdo a especialización o materia en cuestión.

Tomemos una de las más utilizadas mundialmente por su versatilidad y múltiples usos, ISO 9001:2015 por ej.

En ella rápidamente encontramos 10 puntos muy importantes. de los cuales los primeros 3 son introductorios, por ello para el presente artículo focalizamos en 

Capítulo 0- Introducción.

Capítulo 1 – Objeto y campo de aplicación.

Capítulo 2 – Referencias normativas.

Capítulo 3 Términos y definiciones

Capítulo 4 – Contexto de la organización

Capítulo 5 – Liderazgo y compromiso

Capítulo 6 – Planificación

Capítulo 7 – Apoyo y Soporte

Capítulo 8 – Operación

Capítulo 9 – Evaluación del desempeño

A primera vista parecen tan dispares como el agua y el aceite pero muchos puntos hay en común que si los pensamos y redefinimos podemos hasta fraternizar e incluso potenciar.

Es como un túnel donde no vemos la luz del otro lado, pero creanme que esa luz existe.

Las normas son esencialmente marcos de trabajo que requieren atención, y sobre todo método, y allí comienza a verse la luz al final del túnel.

A esta norma la rige un patrón fundamental que es el ciclo evolutivo (iterativo… entienden!!) de PHVA o mejor dicho Planificar – Hacer – Verificar – Actuar

¿Estoy viendo mal o son realmente parecidos?

En el pasado pudo haber diferencias sustanciales que muchas de ellas hoy son un mito o bien, se mantienen por el efecto “piloto automático”, y que hacen que hoy en día se consideren algunas barreras infranqueables.

La transformación digital, a la que muchas empresas la visualizan como un tunel oscuro, es el nexo entre ambos mundos a simple vista disimiles.

Hay más cosas en común que acercan ambos mundos, e iluminan la oscuridad dentro del túnel, afortunadamente la flexibilidad que tiene la nueva versión de la ISO 9001:2015 respecto a las anteriores, ayuda y mucho a esta amistad, como por ejemplo

– Documentos de avance, mailing, chat, bases de datos documentales, etc … son consideradas evidencias.

– Manuales flexibles, y descripciones online, y/o incluso la falta de ellos, pero con acreditaciones de cumplimientos de requisitos y actualizaciones,

– Herramientas de documentación online muy utilizadas en entornos ágiles son claves,

– El seguimiento y constancias que permitan el rastreo de las diferentes instancias online, con nuevas herramientas son requisitos suficientes para dar por cumplidos para la norma.

– Procesos on line de selección y exámenes de conocimientos online son requisitos cumplidos y válidos.

– Muchas cosas más….

Como se puede ver estas cosas que hoy en día son cotidianas y que antes no lo eran, son y dan evidencias formales del acercamiento de ambos mundos, y lo mejor es que los potencian para Beneficio de las empresas y dan Confianza a nuestros potenciales clientes y/o cliente actuales, por los siguiente


➔ Demostrar Capacidad para Cumplir con lo que se prometimos,
➔ Mejorar nuestro Desempeño en general,
➔ Acceder a mercados más Competitivos,
➔ Aumentar la Satisfacción nuestros clientes,
➔ Dar un fuerte impacto Positivo a nuestra imagen,
➔ Generar un ambiente y cultura Ágil pero con constancias de Mejora Continua.

Podemos hablar mucho más y dar otros ejemplos de la empatía de estas dos potenciales Mejores Amigas y por cierto muy populares…

Las Normas ISO y la Agilidad son mundos complementarios y juntos son Superadores, podemos ver un tunel, pero no debemos de dejarnos intimidar por la oscuridad de este túnel, porque el trayecto que une ambos lados es muy corto. la integración de ambos mundos redundará en mejor productos y servicios, a menor coste y cumplirá seguramente con el axioma de la Calidad que dice…

“la Calidad no es otra cosa que cumplir con lo prometido y si podemos superar la expectativa de nuestro cliente” … en conclusión “Satisfacción a nuestros clientes”.

¿Esto no es lo que buscamos todas las empresas en el mundo y/o universo?

Seguramente en otros post hablaremos de potencialidades.

Hasta la próxima…

Otras notas relacionadas

YouTube player

Webinar para empresas AGILE – ¿Descubre por qué tu Empresa no es tan ágil como esperabas?

Webinar Formato Hands On para Empresas AGILE.

Webinar solo empresas que utilicen el AGILE como framework/marco de trabajo. 

¿Descubre por qué tu Empresa no es tan ágil como esperabas? 

El 60% de las empresas utilizan mal los marcos de trabajo AGILE, y lo peor es que no lo saben!!

¿Te animas a descubrir si tu empresa se encuentra o no en ese 60% de empresas?

¡¡Tú mismo lo descubrirás, vamos!!

Inscribite a través de
https://www.roiagile.com/events/agile-para-empresas-descubre-por-que-tu-empresa-no-es-tan-agil-como-esperabas

green tennis ball on court

¿Existe relación entre el Método Williams y la forma de manejar la Calidad en las Empresas? – Actualizada

Han visto la pelí … es un poco fuerte pensar así para nuestros futuros hij@s pero.. no hay duda que el método fue efectivo, dado que ambas hijas lograron los objetivos, e incluso los superaron.

Lo importante para nosotros no es hacer una crítica de la película, sino aprovecharla para fijar conceptos y sacar conclusiones.

Pues bien, fiel a nuestro estilo, deseamos ver qué relación podemos encontrar entre historias disímiles como cuentos, fábulas y/o películas con la gestión de la calidad, mejora continua y/o agilidad de las empresas, y con ello transmitir de modo simple conceptos esenciales para cualquier empresa.

Claramente este padre, creó un método de entrenamiento, tanto físico como mental, poniendo objetivos (kpi ‘s) claros y precisos, que le indiquen que hacer y cómo actuar, bajo un contexto de mucha incertidumbre, dado que las hijas no habían nacido hasta ese momento.

Por otro lado, pese a su etnia, historia personal dolorosa, limitaciones económicas, y gracias tener un método, su convicción, y su perseverancia, logró superar los grandes escollos que se le presentaron, hasta alcanzar la cima que él había imaginado para sus hijas.  

Entonces, partiendo desde este punto,

¿Podemos encontrar una relación?

La respuesta es un Sí rotundo!!!, dado que las empresas no son hijos/as, o por lo menos no deberían serlo!!!

En las empresas trazamos estrategias de mediano y largo plazo, además generamos planes de corto siguiendo la estrategia definida.

Si fuera por esto solamente, todas las empresas serían exitosas como las hermanas Serena y Venus Willams, ¿No les parece?

El Padre de estas chicas, cumplió los siguiente roles, 

Ceo, gerente y/o director de Marketing, Publicidad, Operaciones, Administración y Finanzas, Compras, Capacitación,Chofer, e incluso Seguridad!!, 

en cuanto a la Madre ufff que podemos decir más que 

Fue clave e importantísima, porque mantuvo la cohesión, sostuvo a todos ante las adversidades, motivo y marco límites, gestionó la capacitación y recursos necesarios, desarrolló la autoestima de todos, e incluso actuó como inversor, aportando con su esfuerzo laboral, el dinero extra requerido en los primero años para solventar los gastos de la familia, y sostener el plan inicial, y lo más importante a mi criterio es que, gestionó efecientemente la comunicación y resolvió conflictos de partes.

Ahora bien, como en todo, hubo conflictos de partes, ego desmedidos, frustraciones, injusticias, etc, etc. 

Como ven todo muy parecido con la realidad de las empresas, y no es mera coincidencia…..

Las empresas que más oportunidades generan, son las que más claro ven y tienen su futuro, no importa si tienen o no grandes dotaciones de empleados, millones en los bancos, o cobertura global. Lo importante es 

  1. la Convicción en lo que se debe hacer, 
  2. la Pasión para realizarla a pesar de las adversidades,
  3. Tener un plan claro y bien sabido,
  4. Trabajar en la calidad y excelencia,
  5. Mejorar continuamente,
  6. Se ágiles para encontrar soluciones a imprevistos,
  7. Perseverar, 
  8. Anticipar,  desarrollando el talento necesario, para llegado el momento, tener las habilidades momento que sean requeridas. 

Como ven en los párrafos anteriores, se lee, siente y palpa, la esencia de la Calidad, la Mejora Continua, en un entorno incierto donde solo es posible trabajar con métodos ágiles y/o versátiles al cambio.

La Calidad en las empresas es la clave para que los resultados se alcancen, la Mejora Continua es la necesidad para que se mantenga, y la Agilidad/Versatilidad es la forma de llevarlos adelante.

Para finalizar, podemos decir, si están de acuerdo por su puesto, que la relación existe, y un responsable de Calidad en una empresa debe ser Apasionado, mirar a largo plazo y planificar el camino,tener cierta Vehemente, para transmitir su convicción, de la mano de su vocación y su pasión, ser muy ágil para entender y leer la realidad, saber escuchar y generar espacios de comunicación entre las partes, marcar con firmeza los problemas pero, sin dañar a los miembros del equipo, y sobre todo impulsar la mejora continua, y con ello el cambio.

  Recomendamos leer las notas relacionadas con este tema, esperamos que hayan disfrutado esta publicación. Si desean pueden dejar sus comentarios.  

Hasta la próxima.

Notas Relacionadas

¿Que es el Éxito Profesional?

¿Que hace tan diferente a un capitán deportivo, de un líder o jefe en una empresa?

¿Pueden ser amigas las populares Calidad y la Agilidad?

TUTORdrops – Nuevo Servicio!! para profesionales con el desafío de Crecer Profesionalmente.

¿Que nos puede enseñar el bambú en temas de Agilidad y Calidad?

El Scrum y la Agilidad no funcionan para nuestra empresa, dice un Alto directivo – 

Saludos Cordiales

La Tortuga y la Liebre – Descubrir el reto y entender la Agilidad!

La Tortuga y la Liebre – El reto de la Agilidad como medio o fin?

Tomemos esta fábula del gran Esopo que todos conocemos, para comprender algo tan impensado o no para él, como es la AGILE y/o AGILIDAD en las empresas modernas.

La Agilidad no es algo inherente a la empresa, sino al cuando y al cómo hacer, no siempre se puede aplicar Agile a las cosas y muchas veces se puede pero de otra forma. Es por ello que el 60% de las empresas las usa mal!!.

Pues bien, tenemos a nuestra amiga la “Liebre” astuta y rápida, pura fibra, habilidades motrices únicas y destacables, liviana, sentido del olfato increíble, aerodinámica, impulsiva,etc etc.

Por otro lado, a su lado, se encuentra la “Tortuga”, longeva, sabía, lenta, cuasi torpe, pesada, humilde, persistente, resistente, etc, etc.

Podemos citar muchos más skills hard y softs y otras capacidades fisiológicas de  ambos contrincantes, pero no viene al caso un estudio de la biología animal, dado que lo que queremos es llevar esta fábula al plano de las empresas. 

Si nos preguntamos qué queremos ser como empresa, ¿Liebre o Tortuga? difícil pregunta ¿no?

Pues les aseguro que no es fácil la respuesta, por muchas razones, pero bien avancemos por este camino junto con nuestros dos animales de fábula.

Si la fábula diera noción de espacio y tiempo, ejemplo una carrera de corto alcance o poca distancia, seguramente los atributos de la Liebre serían los correctos, ¿Me equivoco?, pero…. si en cambio, la distancia fuera de larga y de tiempo prolongado, la tortuga sería ideal dado que es longeva, persistente y resistente.

En una empresa equivaldría a proyectos cortos y/o largos, a planificaciones rígidas  versus las estrategias iterativas, permeables a cambios según las necesidades, las variables, equipos de trabajo, capacidades de resolución, y disponibilidades de información y conocimientos de los entornos. 

Imaginense el viaje de un cohete a un planeta nuevo, ¿Puedo yo tener todo controlado desde el inicio? Como voy a saberlo, si a donde vamos es todo nuevo, y entonces… neesitamos ir midiendo, ajustando los objetivos, y planificando a medida que avanzamos, dado que no existen datos, entonces la respuesta, es no NOOOO!!!.

Hablando de Agilidad y pensando en la empresa que esta analizando adoptarla o la haya adoptado recientemente, No debe pensar y/o considerar a la Agilidad como la solución a todo, sí a muchos de ellos, si es capaz de cambiar su paradigma de pensamiento, y adoptar el marco de trabajo completo no solo lo que conviene o interesa, y saber que la Agilidad no sirve para Todo!!!

La Agilidad puede ser de gran ayuda, al momento de interpretar el proyecto completo, en etapas de corto plazo, con objetivos en cada una de ellas claros, puede aportar calidad, y hasta lograr la satisfacción de nuestros clientes internos o externos al superar sus expectativas iniciales y mejor de lo esperado.

¿Por qué?,

Es simple, esto pasará si nos animamos a cambiar el paradigma, la forma de encarar el proyecto, en como seteamos los plazos intermedios y sus objetivos, en el como iteramos, como ajustamos las expectativas en cada iteración, como gestionamos los recursos y resolvemos los imprevistos, cómo manejamos los desvíos y fallos. Para esto ser requiere versatilidad. Si nos ponemos rígidos en algunos conceptos y blandos en otros no va a funcionar.

La Agilidad puede ser adoptada por toda empresa que esté dispuesta a cambiar de paradigma, y con ello adoptar y seguir determinadas condiciones.

Nuestra amiga la Liebre no planifica, solo corre y descansa, no se fija muchas de las variables de entorno solo regresa a su guarida o se mete en un lugar seguro,  aprovecha oportunidades nos sistémicas, para ver a la tortuga lejos, mientras está detrás de ella, descansa y todo bien, descansar sin controles estrictos ni alertas tempranas, no acusa recibo de las variantes ni ajusta los objetivos, y menos aún revisa los porqués.

En cambio la Tortuga, sabe sus limitaciones y calcula esfuerzos, planea y planifica en función de lo que va viendo con su paso sistémico y la resistencia, sin duda aplica el concepto de Hacer, Verificar, y Actuar. Se pone pequeños objetivos, setea las expectativas, ajusta objetivos en función de sus recursos siempre limitados y conocidos,  asigna, ejecuta, mide y decide nuevamente, la Liebre sigue descansando y cada tanto abriendo un ojo hasta que….

Finalizando, la empresa debe si o si preguntarse

¿Para qué quiero ser Ágil?, luego de ellos

¿Cuando debo ser Ágil 

La agilidad es un medio para hacer cosas no un fin para hacer, La liebre no debe demostrar que es Ágil todos los sabemos solo debe demostrar que puede llegar primero…. y para ello se necesita Agilidad en todo no solo correr rápido.

Ahora bien, ¿Es mejor la Liebre o la Tortuga?

¿Ser ágil para correr más fuerte, o tener agilidad para para ganar la carrera?

… y la respuesta la darán ustedes, 

Hasta la próxima

Notas relacionadas,

¿Agilidad es lo mismo que ser Ágil? 1, 2, 3, 4

No vale disfrazar a un PM de Scrum Master!!

¿Caso Real – el Scrum no funciona en nuestra Empresa dice un alto directivo

¿Sepa cuán AGILE es su empresa? con la herramienta de diagnóstico rápido SCRUMdrops.

¿Descubre como las SCRUMdrops pueden ayudarte?

¿Sabías que cerca del 60% de las empresas que adoptaron marcos de trabajo ágiles, no lo han hecho de forma correcta?

Perdiendo con ello eficiencia y potencial, día a día….. y escuchandose a diario frases como el agile o la agilidad no son para nuestra empresa…

¿Si sientes que eres una de esas empresas, nuestras SCRUMdrops son para ti?

Descubre en menos de un minuto cómo podemos ayudarte a tí y/o a tu empresa

Si tu empresa o cliente estan pensando en incorporar estos marcos de trabajo/framework a la empresa, al final tienes un link que puede interesarte!!

YouTube player
haz click para comenzar

Notas relacionadas

Más sobre SCRUMdrops

Caso real de uso de SCRUMdrops

¿En tu empresa o clientes están evaluando incorporar Agile? , entonces debes conocer a nuestro aliado estratégico, líder en implantaciones Agile.

Solicite una SCRUMdrops

battle black blur board game

Descubre que hacemos en qualidrops.com!!!!

Te esperamos en www.qualidrops.com


¿ La Calidad, las normas ISO, Agilidad, Scrum, Mejora Continua, y Transformación Digital son temas importantes para ti?

Si eres una empresa podemos ayudarte a prevenir quejas y fomentar la mejora continua, alimentar vuestro sistema de gestión de la calidad, asegurando la salud y calidad de tus procesos, proyectos y/o servicios.

Si eres Profesional independiente, Consultor, y/o Auditor interno o externo, tenemos herramientas de diagnóstico que potenciarán tu trabajo diario, y la satisfacción de tus clientes sin invadir la confidencialidad y criticidad de la información de tus clientes y tuya.

No hay dudas que en www.qualidrops.com hay algo que te puede interesar ,y más aún, en el futuro!!!

Ten a mano a qualidrops con este QR


.
#Calidad #Agilidad#scrum#mejoradeprocesos#mejoracontinua #transformaciondigital #comunidad

Nota que pueden interesarte

Caso real de uso ISOdrops «Quejas permanentes de clientes» – Descubre como te pueden ayudar a ti

Caso Real Empresa – El Scrum y la Agilidad no funcionan para nuestra empresa, dice un Alto directivo

Estamos a mitad del año, llegan con ello las vacaciones, y tu cuerpo pide descanso … ¿Los procesos, servicios, y/o proyectos de tú empresa, se irán contigo?

Las Vacaciones estan a la vuelta de la esquina y previo a ello, todos comienzan los chequeos del automovíl para salir a la ruta, y/o visitar la casa de veraneo y chequear su estado y ventilarla, o porque no ir a alquilar un bello lugar …

¿Hace cuanto tiempo no revisas el funcionamiento y/o cumplimiento de los Procesos y Servicios de tú Empresa, respecto a la norma ISO 9001:2015?

¿Esperas acaso, la llegada de una Auditoría interna o externa?, con todo lo que ello implica….. en esfuerzos, tiempos, y costos.

o acaso,

¿Deseas llevarlos contigo de vacaciones, para compartir los momentos de oseo y diversión?

Hoy puedes evaluarlos de forma similar a un auditor y con ello, saber el grado de cumplimiento respecto a los estándares de la norma ISO, de forma Simple y Rápida.

Incluso para mayor seguridad por su bajo coste, puedes hacerlo periódicamente, y con ello, fomentar la Mejora Continua, al detectar No Conformidades y/o Oportunidades de Mejoras, dándole vida a tu Sistema de Gestión de La Calidad (SGC).

Con ISOdrops tu empresa podrá evaluar y saber en pocos minutos si estás cumpliendo con los requerimientos de la Norma ISO 9001:2015 de uno de tus procesos, proyectos y/o servicios.

Aprovecha las ofertas 2×1, y descansa tranquilo….. sin ellos.

#calidaddeservicio #calidad #iso9001 #iso #Agilidad #ISOdrops #sgc #mejoradeprocesos #oportunidades #normasiso

Notas relacionadas,

¿Para que puede servirte una ISOdrop en tu proyecto, proceso o servicio?

¿Quejas permanentes de clientes? Qualidrops e ISOdrops en Acción

¿Porque las Normas ISO 9001 son una Buena Práctica para toda empresa?

Perlita de calidad (Video) – Espejito Espejito ¿Dime Cuántas nuevas Oportunidades de Mejoras y No Conformidades te diré si trabajas con calidad o no?

Solicite una demo de las ISOdrops por customerassistance@qualidrops.com o directamente por nuestro whatsapp