jump shot photography of two women

¿Pueden ser Mejores Amigas, las populares Normas de Calidad y la Agilidad?

¿Puede un marco estricto de trabajo, como ser una norma de estandarización coexistir con un marco de trabajo AGILE?

¿Una cultura orientada a la Mejora Continua basada en reglas estrictas, puede compartir cosas con la falta de objetivos claros y/o móviles como los proyectos iterativos?

Comenzemos por los principios básicos que rigen ambos marcos de trabajo.

Manifiesto Ágil

1 – Satisfacer a los clientes a través de la entrega temprana y continua,

2 – Bienvenidos los requisitos cambiantes incluso al final del proyecto,

3 – Entrega valor con frecuencia,

4 – Romper los silos dentro de la empresa,

5 – Construir proyectos en torno a individuos motivados,

6 – La forma más eficaz de comunicación es cara a cara,

7 – Un software de trabajo es la principal medida de progreso,

8 – Mantener un ritmo de trabajo sostenible,

9 – La excelencia continua mejora la agilidad,

10 – La simplicidad es esencial,

11 – Equipos autoorganizados generan más valor,

12 – Reflexiona y ajusta regularmente tu forma de trabajar para aumentar la eficacia.

Podemos suponer entonces que estas son las reglas de Agilidad.

Ahora veamos respecto a la Calidad, y aquí es más complejo porque las normas internacionales van desde las muy flexibles a las más específicas y rígidas de acuerdo a especialización o materia en cuestión.

Tomemos una de las más utilizadas mundialmente por su versatilidad y múltiples usos, ISO 9001:2015 por ej.

En ella rápidamente encontramos 10 puntos muy importantes. de los cuales los primeros 3 son introductorios, por ello para el presente artículo focalizamos en 

Capítulo 0- Introducción.

Capítulo 1 – Objeto y campo de aplicación.

Capítulo 2 – Referencias normativas.

Capítulo 3 Términos y definiciones

Capítulo 4 – Contexto de la organización

Capítulo 5 – Liderazgo y compromiso

Capítulo 6 – Planificación

Capítulo 7 – Apoyo y Soporte

Capítulo 8 – Operación

Capítulo 9 – Evaluación del desempeño

A primera vista parecen tan dispares como el agua y el aceite pero muchos puntos hay en común que si los pensamos y redefinimos podemos hasta fraternizar e incluso potenciar.

Es como un túnel donde no vemos la luz del otro lado, pero creanme que esa luz existe.

Las normas son esencialmente marcos de trabajo que requieren atención, y sobre todo método, y allí comienza a verse la luz al final del túnel.

A esta norma la rige un patrón fundamental que es el ciclo evolutivo (iterativo… entienden!!) de PHVA o mejor dicho Planificar – Hacer – Verificar – Actuar

¿Estoy viendo mal o son realmente parecidos?

En el pasado pudo haber diferencias sustanciales que muchas de ellas hoy son un mito o bien, se mantienen por el efecto “piloto automático”, y que hacen que hoy en día se consideren algunas barreras infranqueables.

La transformación digital, a la que muchas empresas la visualizan como un tunel oscuro, es el nexo entre ambos mundos a simple vista disimiles.

Hay más cosas en común que acercan ambos mundos, e iluminan la oscuridad dentro del túnel, afortunadamente la flexibilidad que tiene la nueva versión de la ISO 9001:2015 respecto a las anteriores, ayuda y mucho a esta amistad, como por ejemplo

– Documentos de avance, mailing, chat, bases de datos documentales, etc … son consideradas evidencias.

– Manuales flexibles, y descripciones online, y/o incluso la falta de ellos, pero con acreditaciones de cumplimientos de requisitos y actualizaciones,

– Herramientas de documentación online muy utilizadas en entornos ágiles son claves,

– El seguimiento y constancias que permitan el rastreo de las diferentes instancias online, con nuevas herramientas son requisitos suficientes para dar por cumplidos para la norma.

– Procesos on line de selección y exámenes de conocimientos online son requisitos cumplidos y válidos.

– Muchas cosas más….

Como se puede ver estas cosas que hoy en día son cotidianas y que antes no lo eran, son y dan evidencias formales del acercamiento de ambos mundos, y lo mejor es que los potencian para Beneficio de las empresas y dan Confianza a nuestros potenciales clientes y/o cliente actuales, por los siguiente


➔ Demostrar Capacidad para Cumplir con lo que se prometimos,
➔ Mejorar nuestro Desempeño en general,
➔ Acceder a mercados más Competitivos,
➔ Aumentar la Satisfacción nuestros clientes,
➔ Dar un fuerte impacto Positivo a nuestra imagen,
➔ Generar un ambiente y cultura Ágil pero con constancias de Mejora Continua.

Podemos hablar mucho más y dar otros ejemplos de la empatía de estas dos potenciales Mejores Amigas y por cierto muy populares…

Las Normas ISO y la Agilidad son mundos complementarios y juntos son Superadores, podemos ver un tunel, pero no debemos de dejarnos intimidar por la oscuridad de este túnel, porque el trayecto que une ambos lados es muy corto. la integración de ambos mundos redundará en mejor productos y servicios, a menor coste y cumplirá seguramente con el axioma de la Calidad que dice…

“la Calidad no es otra cosa que cumplir con lo prometido y si podemos superar la expectativa de nuestro cliente” … en conclusión “Satisfacción a nuestros clientes”.

¿Esto no es lo que buscamos todas las empresas en el mundo y/o universo?

Seguramente en otros post hablaremos de potencialidades.

Hasta la próxima…

Otras notas relacionadas

YouTube player

Webinar para empresas AGILE – ¿Descubre por qué tu Empresa no es tan ágil como esperabas?

Webinar Formato Hands On para Empresas AGILE.

Webinar solo empresas que utilicen el AGILE como framework/marco de trabajo. 

¿Descubre por qué tu Empresa no es tan ágil como esperabas? 

El 60% de las empresas utilizan mal los marcos de trabajo AGILE, y lo peor es que no lo saben!!

¿Te animas a descubrir si tu empresa se encuentra o no en ese 60% de empresas?

¡¡Tú mismo lo descubrirás, vamos!!

Inscribite a través de
https://www.roiagile.com/events/agile-para-empresas-descubre-por-que-tu-empresa-no-es-tan-agil-como-esperabas

¿Descubre como las SCRUMdrops pueden ayudarte?

¿Sabías que cerca del 60% de las empresas que adoptaron marcos de trabajo ágiles, no lo han hecho de forma correcta?

Perdiendo con ello eficiencia y potencial, día a día….. y escuchandose a diario frases como el agile o la agilidad no son para nuestra empresa…

¿Si sientes que eres una de esas empresas, nuestras SCRUMdrops son para ti?

Descubre en menos de un minuto cómo podemos ayudarte a tí y/o a tu empresa

Si tu empresa o cliente estan pensando en incorporar estos marcos de trabajo/framework a la empresa, al final tienes un link que puede interesarte!!

YouTube player
haz click para comenzar

Notas relacionadas

Más sobre SCRUMdrops

Caso real de uso de SCRUMdrops

¿En tu empresa o clientes están evaluando incorporar Agile? , entonces debes conocer a nuestro aliado estratégico, líder en implantaciones Agile.

Solicite una SCRUMdrops

battle black blur board game

Descubre que hacemos en qualidrops.com!!!!

Te esperamos en www.qualidrops.com


¿ La Calidad, las normas ISO, Agilidad, Scrum, Mejora Continua, y Transformación Digital son temas importantes para ti?

Si eres una empresa podemos ayudarte a prevenir quejas y fomentar la mejora continua, alimentar vuestro sistema de gestión de la calidad, asegurando la salud y calidad de tus procesos, proyectos y/o servicios.

Si eres Profesional independiente, Consultor, y/o Auditor interno o externo, tenemos herramientas de diagnóstico que potenciarán tu trabajo diario, y la satisfacción de tus clientes sin invadir la confidencialidad y criticidad de la información de tus clientes y tuya.

No hay dudas que en www.qualidrops.com hay algo que te puede interesar ,y más aún, en el futuro!!!

Ten a mano a qualidrops con este QR


.
#Calidad #Agilidad#scrum#mejoradeprocesos#mejoracontinua #transformaciondigital #comunidad

Nota que pueden interesarte

Caso real de uso ISOdrops «Quejas permanentes de clientes» – Descubre como te pueden ayudar a ti

Caso Real Empresa – El Scrum y la Agilidad no funcionan para nuestra empresa, dice un Alto directivo

Estamos a mitad del año, llegan con ello las vacaciones, y tu cuerpo pide descanso … ¿Los procesos, servicios, y/o proyectos de tú empresa, se irán contigo?

Las Vacaciones estan a la vuelta de la esquina y previo a ello, todos comienzan los chequeos del automovíl para salir a la ruta, y/o visitar la casa de veraneo y chequear su estado y ventilarla, o porque no ir a alquilar un bello lugar …

¿Hace cuanto tiempo no revisas el funcionamiento y/o cumplimiento de los Procesos y Servicios de tú Empresa, respecto a la norma ISO 9001:2015?

¿Esperas acaso, la llegada de una Auditoría interna o externa?, con todo lo que ello implica….. en esfuerzos, tiempos, y costos.

o acaso,

¿Deseas llevarlos contigo de vacaciones, para compartir los momentos de oseo y diversión?

Hoy puedes evaluarlos de forma similar a un auditor y con ello, saber el grado de cumplimiento respecto a los estándares de la norma ISO, de forma Simple y Rápida.

Incluso para mayor seguridad por su bajo coste, puedes hacerlo periódicamente, y con ello, fomentar la Mejora Continua, al detectar No Conformidades y/o Oportunidades de Mejoras, dándole vida a tu Sistema de Gestión de La Calidad (SGC).

Con ISOdrops tu empresa podrá evaluar y saber en pocos minutos si estás cumpliendo con los requerimientos de la Norma ISO 9001:2015 de uno de tus procesos, proyectos y/o servicios.

Aprovecha las ofertas 2×1, y descansa tranquilo….. sin ellos.

#calidaddeservicio #calidad #iso9001 #iso #Agilidad #ISOdrops #sgc #mejoradeprocesos #oportunidades #normasiso

Notas relacionadas,

¿Para que puede servirte una ISOdrop en tu proyecto, proceso o servicio?

¿Quejas permanentes de clientes? Qualidrops e ISOdrops en Acción

¿Porque las Normas ISO 9001 son una Buena Práctica para toda empresa?

Perlita de calidad (Video) – Espejito Espejito ¿Dime Cuántas nuevas Oportunidades de Mejoras y No Conformidades te diré si trabajas con calidad o no?

Solicite una demo de las ISOdrops por customerassistance@qualidrops.com o directamente por nuestro whatsapp

La Sinergia, ¿Es una Pasión Compartida y/o la búsqueda de la Excelencia Compartida?

La verdad es que para Roi Agile y Qualidrops ambas cosas son válidas. 

Es por ello que hemos unido nuestros conocimientos, experiencias, y plataformas de negocio, sin perder nuestras características y estilo empresariales, en pos de generar la sinergia necesaria para enfocarnos en ser Disruptivos e Innovadores en la prestación de todos nuestros servicios actuales y futuros.

https://videopress.com/v/0hHdSwNz?resizeToParent=true&cover=true&preloadContent=metadata&useAverageColor=true
El mundo de la consultoria Organizacional tradicional y la On line unen sus esfuerzos

Esta Sinergia nos permitirá tener a partir de este momento, dos grandes áreas de servicios bien diferenciadas, Ágiles, con Calidad y con constante Mejoras Saber

Servicios Tradicionales

provisto en base a metodología Ágiles, la propia y reconocida Metodología Roi. y ahora se suma Agile Quality (AQ) que ayudará a nuestros clientes a acceder a entornos más competitivos, mejorando su performance, aplicando estrategias efectivas, para propiciar la transformación, gracias a un nuevo estilo de gestión de su organización.

en cuanto a nuestros Servicios Online

Ágiles, Simples y Focalizados como son las gotas de agua, que se integran y escalan en función de la necesidad presupuesto y urgencia siendo capaces de integrarse a los servicios tradicionales y/o prestarse individualmente.

Foco de nuestros Servicios,

  • Desarrollo de talento, 
  • Mejora de Procesos,
  • Gestión de proyectos,
  • Agile Coaching,
  • Agile Training,
  • Programas Combinados,
  • Roi Solver,
  • Roi Agile Methodology,
  • Agile Quality Methodology,
  • Drops de Calidad y Agilidad,
  • Eventos de formación desruptivos e Inmersivos,
  • Certificaciones,

y mucho más para descubrir en  

nuestras Roi Agile y en Qualidrops

¿Que nos puede enseñar el Bambú en temas de Agilidad y Calidad?

La Sabiduría del Bambú

Muchos sabemos y otros no, que el Bambú se toma su tiempo para mostrar sus brotes a nuestros ojos…

Podemos plantarlo hoy, regarlo periódicamente y esperar un mes, como lo hacemos con otras plantas y no veremos nada… esperamos otro mes regandolo y hasta hablándole… y de nuevo nada veremos, volvemos a los 6 meses y nada otra vez… algunos la darán por desaparecida y no la regarán más , otros volverán al año o más, y no verán nada!!! ¿Saben por qué?  

Se debe a que se prepara para crecer y desarrollarse haciendo crecer sus raíces para ser capaces de dar alimento y sustento a las altas ramas que se elevarán mostrando sus cañas capaces de resistir hasta los vientos mas huracanados e imposibles, podrán doblarse como nadie, y multiplicarse sin poner en riesgo a las demás.

El Bambú tarda aproximadamente 7 años, y cuando el momento es el propicio,  recien alli veremos sus brotes salir debajo de la tierra, humildes, simples y hasta talvez luzcan débiles, pero no lo son dado que bajo la tierra tiene todo lo que necesita!!!

¿Qué podemos aprender de estas plantas y aplicar a la Agilidad y Calidad de nuestras empresas? Pues mucho…. veamos.

Implantar Calidad requiere preparación y tiempo, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

Implantar Agilidad requiere tiempo, esfuerzo, aprendizaje e iteraciones sucesivas para mostrar los resultados, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

La Mejora Continua, requiere planificar, hacer, verificar y actuar, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

Cuantas fallas o no conformidades conlleva acercarse a la Excelencia en los Servicios prestados, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

El Crecimiento Sostenible tiene sus pilares en la confianza, la solidez y la versatilidad, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

Para finalizar, la Satisfacción del Cliente necesita tiempo y esfuerzo de todo quien produce un producto o presta un algún tipo de servicio, y solo hace falta un segundo fatídico para perderla siendo muy difícil recuperarla, como ven al Bambú esto no le pasa, por ello, aquí sí hay diferencias dado que son eternos y su utilidad es enorme, por ello son insuperables!!!  

Moraleja de esta metáfora

Toda Norma y/o Metodología ya sea Ágil o de Calidad, necesita preparación del terreno, análisis diseño y tiempo de estabilización

Requieren esfuerzo y dedicación de los equipo de trabajo

No basta con implantarlos, dado que de la primera versión o etapa no saldrán todos los resultados esperados. Los Mejores resultados y la Eficiencia se obtendrán del fruto de las primeras experiencias.   

hasta la próxima!!!

Lecturas recomendadas relacionadas con el post

Que puede tener en Común un Monje una Ferrari con la calidad de las empresas, link

Relación entre las Gazelas y los Elefantes y las metodologías AGILE, link

Conoce nuestras ISOdrops, link

Conoce nuestras SCRUMdrops, link

Más servicios Tradicionales y/o Mixtos de Consultoria Organizacional, link

¿Que nos puede enseñar el Bambú en temas de Agilidad y Calidad?

La Sabiduría del Bambú

Muchos sabemos y otros no, que el Bambú se toma su tiempo para mostrar sus brotes a nuestros ojos…

Podemos plantarlo hoy, regarlo periódicamente y esperar un mes, como lo hacemos con otras plantas y no veremos nada… esperamos otro mes regandolo y hasta hablándole… y de nuevo nada veremos, volvemos a los 6 meses y nada otra vez… algunos la darán por desaparecida y no la regarán más , otros volverán al año o más, y no verán nada!!! ¿Saben por qué?  

Se debe a que se prepara para crecer y desarrollarse haciendo crecer sus raíces para ser capaces de dar alimento y sustento a las altas ramas que se elevarán mostrando sus cañas capaces de resistir hasta los vientos mas huracanados e imposibles, podrán doblarse como nadie, y multiplicarse sin poner en riesgo a las demás.

El Bambú tarda aproximadamente 7 años, y cuando el momento es el propicio,  recien alli veremos sus brotes salir debajo de la tierra, humildes, simples y hasta talvez luzcan débiles, pero no lo son dado que bajo la tierra tiene todo lo que necesita!!!

¿Qué podemos aprender de estas plantas y aplicar a la Agilidad y Calidad de nuestras empresas? Pues mucho…. veamos.

Implantar Calidad requiere preparación y tiempo, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

Implantar Agilidad requiere tiempo, esfuerzo, aprendizaje e iteraciones sucesivas para mostrar los resultados, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

La Mejora Continua, requiere planificar, hacer, verificar y actuar, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

Cuantas fallas o no conformidades conlleva acercarse a la Excelencia en los Servicios prestados, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

El Crecimiento Sostenible tiene sus pilares en la confianza, la solidez y la versatilidad, acaso ¿Hay diferencia con el Bambú?

Para finalizar, la Satisfacción del Cliente necesita tiempo y esfuerzo de todo quien produce un producto o presta un algún tipo de servicio, y solo hace falta un segundo fatídico para perderla siendo muy difícil recuperarla, como ven al Bambú esto no le pasa, por ello, aquí sí hay diferencias dado que son eternos y su utilidad es enorme, por ello son insuperables!!!  

Moraleja de esta metáfora

Toda Norma y/o Metodología ya sea Ágil o de Calidad, necesita preparación del terreno, análisis diseño y tiempo de estabilización

Requieren esfuerzo y dedicación de los equipo de trabajo

No basta con implantarlos, dado que de la primera versión o etapa no saldrán todos los resultados esperados. Los Mejores resultados y la Eficiencia se obtendrán del fruto de las primeras experiencias.   

hasta la próxima!!!

Lecturas recomendadas relacionadas con el post

Que puede tener en Común un Monje una Ferrari con la calidad de las empresas, link

Relación entre las Gazelas y los Elefantes y las metodologías AGILE, link

Conoce nuestras ISOdrops, link

Conoce nuestras SCRUMdrops, link

Más servicios Tradicionales y/o Mixtos de Consultoria Organizacional, link

¿Para que sirven nuestras SCRUMdrops?

Tienes problemas de Coordinación y/o Comunicación, entre tus equipos de proyectos y/o áreas…

En las reuniones sientes que ¿No se logra alcanzar los objetivos mínimos y/o establecer acciones concretas, o determinar los entregables necesarios?.

Los prometido no se cumple y/o ¿Sientes que tratas empresa es lenta y/o pesada?

Las empresas que utilizan los marcos de trabajo ágiles como SCRUM y otros basados en este, suelen tener estos sintomas y/u otros, similares a los anteriores.

Las SCRUMdrops son una herramienta útil y eficiente para encontrar rápidamente fallas por error u omisión en el uso de estos marcos.
Informan de forma simple, el grado de eficiencia en el uso, los desvíos en la implementación y los puntos críticos que no se están cumpliendo en la gestión de sus proyectos.

Al finalizar el análisis SCRUMdrops requerido, recibirá via mail una puntuación junto con un informe standard con mayor o menor información, segun el tipo de drop elegido (SCRUMdrops-Basic o Mid), y si opta por SCRUMdrops – Full, recibira además un diagnostico a medida, que será entregado en a usted en una meeting remota, por uno de nuestros expertos SCRUM.

Solo requerimos un tiempo limitado de parte suyo para ir respondiendo un cuestionario en relación a vuestro uso de metodología, sin requerir información sensible o confidencial.

Otras notas de interés que le pueden interesar….

No vale disfrazar un SCRUM Master de PM!!

¿Agilidad es lo mismo que ser Ágil? 4 notas relacionadas, link a nota 1 , link a nota 2, link a nota 3 , link a nota 4

El Scrum y la Agilidad no funcionan para nuestra empresa, dice un Alto directivo – Caso real de Empresa

¿Pueden ser Mejores Amigas, las populares Normas de Calidad y la Agilidad?

Solicite una SCRUMdrops