Calidad – Empresas – 3 Cerditos – Un Lobo ¿Qué Los Vincula?

¿Qué nos cuenta esta fábula?

Los tres cerditos, es una fábula de la literatura infantil cuyo origen se remonta a inicios del siglo XIX. Es una de esas lecturas amenas y divertidas que prácticamente todos hemos escuchado de nuestros padres y/o abuelos,  e incluso los que somos padres,  las hemos compartido con nuestros hijos.

El cuento narra las peripecias de un listo cerdito, y sus dos hermanos que intentan deshacerse de la persecución de un lobo feroz.

Sin duda, el cuento es una oda a la previsión, la astucia y la inteligencia, así como un enaltecimiento al sentido de la responsabilidad y la perseverancia.

¿Existe algún vinculo con la Calidad?

Como podemos ver, ya con este solo párrafo, a simple vista encontramos paralelismos con los sistemas de Gestión de la Calidad dentro de cualquier empresa.

Cuando trabajamos en entornos certificados, con alguna metodología y/o normas de estandarización solemos preguntarnos 

¿Como puede pasarnos esto una y otra vez? 

Las respuestas pueden ser tantas, como personas y excusas pueden llegar existir!!!

Tampoco, 

 Es lo mismo esta situación presentada en empresas jóvenes, que en maduras, o en empresas nacionales, que en internacionales.

Si algo es seguro y cierto, todas tienen algo en común, y es que estas situaciones a medida que la empresa va madurando y creciendo, la importancia y gravedad de estas situaciones, crecerán con ellas a la par 

Lo importante aquí, es entender porque no fueron atendidas en su momento, o en la siguiente vez que sonó la alarma, si es que alguna vez sonó y/o la escuchamos.

Al igual que en los equipos deportivos, ¿Faltó autoevaluación y/o liderazgo? (ver las notas recomendadas sobre, los 5 porqués y de liderazgo)

Todo Sistema de Gestión de la Calidad ( SGC ), debe tener alarmas que aparezcan en los tableros de control. 

Generalmente estos tableros son complejos, y tienen tantos indicadores (kpi ‘s) como perillas, alarmas, luces, y lo que sea …. tenga un tablero de mando de un avión Jumbo o Airbus!! y ojo … siempre miran el comandante y píilotos, miran el manual cuando suena una alarma, por más que sepan lo que deben hacer!!!

Nosotros cuando una empresa nos requiere nuestros servicios de consultoria en temas de Calidad, preguntamos a los responsables de calidad de ellas, 

¿Vuestros tableros tienen todo lo que necesitan? 

Luego de escuchar las más variadas respuestas, profundizamos un poco más, y preguntamos nuevamente,

¿Tienen todo lo necesario para medir la eficiencia y calidad?

y por último, 

¿Tienen tal vez, indicadores que son necesarios para otros tableros y/o sectores?

Con el paso del tiempo… nuestros tableros de control se van llenando de luces y alarmas de lo más variadas, que  como bien dice nuestro querido cuentito de niños, el lobo y los 3 cerditos/puerquitos….. suenan siempre, y nadie les presta atención …. hasta que un día cuando suena, el lobo llega y …. ya es tarde.

Siempre digo que el mejor y más famoso tablero que conocemos, es el de los automóviles , dado que nos indica lo más importante y necesario, todo el tiempo y tiene la inteligencia tal, que cuando algo toma cierta importancia nos avisa…. y lo mejor es que logra que le prestemos la atención necesaria y si es el caso paremos el motor!! no es genial!!!

¿Funcionan así nuestros tableros de control de Calidad?

Los invito a pensar al respecto, mirar, y repasar los tableros de control, y luego re pensar y entender que necesita vuestra empresa hoy en día. 

Antes de finalizar, quiero finalizar este artículo dejando nuevamente el párrafo inicial sobre el cuentito,  junto con algo para guiarlos,

Hagamos de nuestro tablero del SGC …  una oda a la

—> Previsión a través de sus Kpi ‘s…

—> Astucia a través de sus Kpi ‘s…

—> Inteligencia a través de sus Kpi ‘s…

así como un enaltecimiento al sentido de la

Responsabilidad y la Perseverancia, 

recordando que,

“Lo que no se mide no se controla, y lo que no se controla…. no se mejora”

Cordiales Saludos para Todos y muchas por vuestro tiempo y atención

Qualidrops Team

también te puede interesar

https://qualidrops.com/isodrops-herramienta-de-diagnostico-en-temas-de-calidad/

Quieres ser parte de Alquimia donde nace la Calidad, la Agilidad y la Mejora Continua en nuestra Comunidad WinWinNet

Sumate!!!
the thinker statue in rodin museum france

Reflexiones a alta velocidad – ¿Cómo impacta e impactará la Transformación Digital en una empresa?

Hace unos días…. Por la mañana, iba muy cómodamente sentado en la butaca dentro de un tren de alta velocidad hacia el norte de España… mirando por la ventana como pasaban y pasaban los campos sembrados de las llanuras sin prestar atención a la actividad que se realizaba en ellos.

En ocasiones veía alguna que otra persona trabajar en ellos, con maquinarias de distintos usos y tamaños. Seguramente segadoras, trilladoras, y otras para hacer fardos preparándose para el invierno. No importa donde se encuentre ese campo, sea en Hemisferio norte o sur, en el este o el oeste, me pregunto….. ¿Tendrán siquiera idea de lo que el futuro no tan lejano les va a impactar en su día a día? ¿Sabran de la existencia y usos del IOT (internet de las cosas), y cómo les ayudaran? ¿Usarán geoposicionamiento para la siembra, sensores de humedad , y dióxido de carbono? u otras tantas nuevas aplicaciones y cosas que el futuro, o mejor dicho y que hoy ya se encuentran disponibles para todos en todos lados.

El tren sigue su camino, el sol ya más alto, vuelvo a mirar el entorno, ya no de llanuras, sino con pequeñas estribaciones amesetadas, en donde otros cultivos diferentes, frutales, cobran protagonismo…

A medida que avanzábamos y ganábamos altura, ya los frutales dejaron paso a olivos y viñedos en los valles y laderas empinadas, y aún más arriba, la forestación industrial se apodera del entorno en una de las caras de las montañas. Increible!!, todo paso delante mio en pocas horas y no a mucha distancia.

Vuelvo a preguntarme, si más del 70% de las Pymes necesitan transformación digital, cómo estos campos y toda su cadena de valor, desde los proveedores y/o clientes comprenderán el impacto y profundidad de la transformación requerida para enfrentar los próximos desafíos de cambio?

Recuerdo que hace ya unos años, que en uno de los países donde ROI Agile Internacional presta servicios, elaboramos un plan de transformación digital para una de sus industrias en este caso era la maderera. Varias empresas con intereses y necesidades similares, se juntaron con instituciones intermedias para organizar y diseñar un plan de trabajo, capaz de ayudarlas a enfrentar los nuevos desafíos y los que ya conocían.

Es tan grande esta transformación, que involucra, cambios climáticos, usos y costumbres de cada zona, lenguajes, nuevos mercados a atender, formas de ventas disruptivas e innovadoras, las tecnologías necesarias para atenderlas, metodologías, normas y procesos, y formas de gestionar. No importa cual sea la industria o segmento, e incluso el lugar del planeta donde las empresas actúen, a todas nos impacta e impactará más aún de alguna manera. Retomando la idea, y solo para enumerar alguno puntos a tener en cuenta y destacar el recuerdo, el diseño del proyecto debian poseer las siguientes características

• Incorporar tecnología en las Pymes mejorando su propuesta de valor,

• Alcanzar Resultados que permitan escalar en programas de mayor envergadura con financiamiento externo,

• Proporcionar la capacitación necesaria tanto en procesos, gestión de cambio,e incorporación de tecnologías necesarias,

• Generar conciencia a toda la cadena de valor, a través de la comunicación, sobre la necesidad conjunta de transformación digital,

• Establecer un plan ajustado y viable para obtener resultados constantes en el tiempo,

• Obtener resultados inmediatos para robustecer al equipo de trabajo y dar un golpe de confianza a la dirección de cada empresa,

• Mejorar las habilidades del personal de las empresas para alcanzar los objetivos que se fijen,

• Consistencia del equipo, valor agregado y valor obtenido como elementos siempre presentes,

Por otro lado, la estrategia elegida para llevar a cabo este proceso de transformación digital, consistió en dividir el trabajo en tres etapas:

• Coaching y Capacitación grupal del personal de las empresas.

• Consultoría específica y puntual sobre el armado del plan de transformación en las empresas relevadas.

• Revisión del avance conjunto de la implementación y los planes en las empresas en su conjunto.

Con todo lo expuesto, es evidente que no alcanza con implantar un nuevo software de gestión para considerar superado la Transformación Digital, se necesita pensar en cada empresa, y en el sector que ella actúa, diseñar un proyecto de sector y de empresa, preparar un plan de trabajo, y formar a las personas, dado que esas personas son su mayor capital, el Capital HUMANO!!! y garantía Única del Éxito de la Transformación Digital.

Finalmente y ya unas horas después en mi destino, luego de pensar y pensar, dado que estas ideas nos se me iban, llego me viene la pregunta final,

¿Alguien que lea esto, pensara de forma similar?

¿Habrá empresas y/o sectores de mercado que consideren esto algo interesante e importante para realizar?

o simplemente,

¿Fue un pensamiento tan pasajero como el paso fugaz de ese tren de alta velocidad por aquellas tierras?

Saludos y hasta la próxima

Contenidos interesantes

YouTube player
En epocas de crisis como pandemias, post pandemias, y/o inflacionarias la Resiliencia empresarial es una opción

YouTube player
La Transformación Digital es una necesidad para todas las empresas en esta epoca

YouTube player
La Sinergia es la clave del éxito por ello presentamos a nuestro socio estratégico